Postulaciones

Las postulaciones a la Escuela de Verano están cerradas.

La Escuela de Verano CR2 se realizará en formato presencial por lo que la participación estará  limitada a un máximo de 20 personas. La selección de participantes considerará antecedentes académicos y profesionales, cercanía de sus temas de investigación/trabajo con los tópicos de la Escuela de Verano, diversidad disciplinaria, paridad de género y representación local y regional.

La cuota de inscripción será de $250.000, la cual incluye el material del curso, y cubre los almuerzos, coffee breaks y salidas a terreno. Los/as estudiantes deben cubrir por su cuenta el viaje a Valdivia, su alojamiento y las comidas restantes.

Este año la Escuela de Verano CR2 ofrece oportunidades de becas para facilitar la participación de más estudiantes. Disponemos de becas completas (que cubren el 100% del costo de inscripción), becas parciales (que cubren el 50%) y becas estudiantes extranjeros (para traslados y/o estadía). Si deseas postular a una o dos de estas becas, es necesario que expreses tu interés en la carta motivacional que se debe adjuntar al proceso de inscripción.

¿Cómo postular?

Los/as postulantes deben llenar un formulario, donde todos los campos son obligatorios.

En este formulario deberán adjuntar los siguientes documentos en formato PDF y no más de 1 MB de peso: 

  • Currículum vitae destacando sus grados académicos, publicaciones y/o experiencia laboral
  • Carta motivacional, explicando sus principales motivaciones para participar en la Escuela de Verano. Se sugiere abordar en ella sus intereses de investigación o desarrollo profesional actuales, proyectos en curso relacionados con ecosistemas terrestres, y cómo la escuela podría contribuir a sus proyectos presentes o futuros.

La Escuela de Verano es organizada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. Para esta versión 2025 cuenta con el patrocinio de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la colaboración del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)

Con los pies en la tierra:
ecosistemas saludables para enfrentar el cambio global

Más información: